Puente de Pelješac: control de calidad optimizado

Back

Puente de Pelješac: control de calidad optimizado

Cómo se completó a tiempo uno de los puentes más grandes de Europa utilizando PlanRadar

El puente de Pelješac, uno de los más grandes de Europa, junto con la red de carreteras y túneles que lo rodea, es uno de los mayores proyectos de infraestructura del sur de Croacia, con un coste total de 550 millones de euros. El proyecto suscitó un gran interés en julio de 2021, cuando se instaló el último tramo (n.º 165) de la estructura de acero. En la actualidad, conecta Komárno, en la parte continental de Croacia, con Brijesta, en la península de Pelješac.

“El rápido intercambio de información es una de las mayores ventajas de utilizar PlanRadar. Los datos se comparten con otras personas de forma inmediata. Además, el proceso de resolución de problemas se ha simplificado gracias a la base de datos de la app.”

Fran Bošković, supervisor de obra, IGH

El reto: construir un puente atirantado de 2,4 km en 3 años

La construcción del puente, de 2,4 km de longitud, comenzó en 2007, pero en 2010 se cancelaron los contratos con los contratistas originales, y el proyecto quedó en pausa durante varios años. En el verano de 2018, se adjudicó un contrato nuevo a la constructora china CBRC para la construcción del puente de Pelješac, con la condición de que se completara en un plazo de 36 meses. Para llevar a cabo un proyecto de tal complejidad, incluida la infraestructura circundante, en tan poco tiempo, el equipo implementó las últimas tecnologías, entre ellas, PlanRadar.

550

millones de euros de costes

3

subproyectos

100

de entrega a tiempo

La solución: gestión de defectos e intercambio de información en tiempo real con PlanRadar

Uno de los usos más importantes que se le dio a PlanRadar durante la construcción del puente de Pelješac fue la supervisión y corrección de los defectos de construcción. Sin una solución digital para registrar los errores de montaje, los daños estructurales o las grietas en la construcción de túneles, los defectos tendrían que registrarse manualmente por escrito y con bocetos en papel. Con el software de PlanRadar, todos los defectos pueden registrarse y almacenarse electrónicamente. Los problemas pueden describirse con detalle, localizarse con precisión en los planos y documentarse con fotografías. En el caso del puente de Pelješac, el equipo también controló el progreso de la corrección de cada defecto en tiempo real a través de formularios, lo cual evitó retrasos y ayudó a ahorrar tiempo. PlanRadar fue utilizado por todos los participantes del proyecto (incluyendo inversores, supervisores de obra y contratistas generales) y mejoró significativamente sus procesos de comunicación. “Me gustaría destacar que una de las mayores ventajas de utilizar PlanRadar ha sido el rápido intercambio de información”, afirma Fran Bošković, de IGH, la empresa que se encargó de la supervisión de la obra. “Los datos se comparten de forma inmediata después de tomar fotos o realizar comentarios, por ejemplo. Además, el proceso de resolución de problemas se ha simplificado gracias a la base de datos de la app”.

“Nuestro trabajo no solo se ha vuelto más rápido, sino también más fácil con PlanRadar.”

Fran Bošković, Construction Supervisor, IGH

El resultado: procesos optimizados y ahorro de tiempo

PlanRadar permitió a los miembros del proyecto del puente de Pelješac optimizar sus procesos y minimizar el tiempo dedicado a las actividades administrativas y a los reportes. “Nuestro trabajo no solo se ha vuelto más rápido, sino también más fácil con PlanRadar”, añade Bošković. Como resultado, el puente de Pelješac se terminó a tiempo. El puente, que abrió el acceso para el tráfico rodado en julio de 2022, representa una forma de desplazarse más rápida y directa para los viajeros del sur de Dalmacia.

Prueba PlanRadar gratis
El resultado: procesos optimizados y ahorro de tiempo

Cómo se utilizó PlanRadar para construir el puente de Pelješac

Gestión eficaz de los defectos

Mediante el sistema de ticketing flexible, es posible supervisar los defectos de construcción hasta que se rectifiquen y se cierren.

Más información
Gestión eficaz de los defectos

Documentación fotográfica mediante tablets y smartphones

Los sencillos intercambios de información sobre la marcha a través de fotos, vídeos y anotaciones en planos garantizan un enorme ahorro de tiempo.

Más información
Documentación fotográfica mediante tablets y smartphones

Gestión de tareas eficaz

Con PlanRadar, se pueden asignar tareas a la persona responsable y seguir su progreso desde cualquier lugar.

Más información
Gestión de tareas eficaz

Empieza en 4 sencillos pasos

1. Crea una cuenta

2. Carga planos

3. Invita a usuarios

4. Descarga la aplicación