E-books

Informe sobre el impacto del control de calidad en la construcción

Informe sobre el impacto del control de calidad en la construcción

Descarga el informe completo

Gracias por descargar nuestro informe. Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace de descarga.

Something went wrong! Please refresh

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

La gestión de calidad es una prioridad máxima, pero la falta de uniformidad en los estándares está mermando los márgenes

Una nueva investigación muestra que los estándares inconsistentes de control de calidad están erosionando los márgenes, provocando reelaboraciones y alimentando disputas en los proyectos de construcción. Participaron un total de 811 profesionales cualificados que realizan o supervisan directamente el control de calidad en 13 países, lo que reveló cómo los procesos fragmentados reducen la visibilidad y ocultan los costes, lo que provoca reelaboraciones, retrasos en los plazos, disputas y exposición a garantías.

Conclusiones principales:

  • El 77 % reporta procesos de documentación de control de calidad inconsistentes, y el 56 % cita «normas diferentes entre obras y profesiones» como su mayor reto.
  • Casi dos de cada tres empresas con procesos de control de calidad consistentes mantienen los costes de reelaboración por debajo del 5 % del presupuesto, en comparación con solo una de cada tres sin normas.
  • Las empresas con procesos de control de calidad consistentes tienen un 28 % más de probabilidades de alcanzar márgenes superiores al 3 %.
  • Los equipos que no cuentan con normas de control de calidad establecidas se enfrentan a un riesgo de garantía un 50 % mayor y son un 23 % más propensos a sufrir disputas con subcontratistas.
  • El 78 % cree que un control de calidad más estricto mejoraría los márgenes, lo que subraya que la consistencia no es solo un objetivo de cumplimiento, sino una estrategia de beneficios.