Cuando los profesionales buscan opiniones sobre PlanRadar, esperan comprobar cómo funciona realmente en proyectos del día a día. Hemos reunido lo que usuarios y analistas independientes destacan de forma constante, tanto los beneficios como las áreas de mejora, para que dispongas de una visión clara y objetiva a la hora de decidir si es la solución adecuada para tu equipo.
Datos y cifras clave sobre PlanRadar
📱 PlanRadar es una plataforma SaaS para la documentación, comunicación e informes en el sector de la construcción y el inmobiliario.
🌍 Con la confianza de más de 170.000 usuarios en más de 75 países, PlanRadar se ha consolidado como una de las plataformas líderes a nivel mundial en su ámbito.
🚀 Cada día, los usuarios completan más de 100.000 tareas de proyecto en PlanRadar, asegurando que las obras y desarrollos inmobiliarios se mantengan en plazo y bajo control.
Valoraciones de PlanRadar
Las puntuaciones que se muestran a continuación proceden de plataformas de reseñas independientes (septiembre de 2025). Estas valoraciones pueden variar a medida que se incorporen nuevas opiniones de usuarios.
Fuente | Valoración (sobre 5) | Número de reseñas |
G2 | 4.5 | 32 |
Capterra | 4.3 | 51 |
GetApp | 4.3 | 51 |
Google Play Store | 4.3 | 2,800 |
Apple App Store | 4.3 | 63 |
Valoración general: 4,3 – ponderada según el número de reseñas en G2, Capterra, GetApp, Google Play Store y Apple App Store.
Lo que a los usuarios les gusta, y lo que no, de PlanRadar
👍Lo que más valoran los usuarios | 👎 Áreas de oportunidad |
Muy intuitivo, con incorporación sencilla (<10 minutos). | Los filtros/búsquedas pueden ocultar o dificultar la localización de tickets. |
Ahorra tiempo gracias a potentes funciones de exportación (Excel, PDF, registros de activos). | Algunos campos en móvil/tablet resultan pequeños. |
Informes profesionales, listos para clientes. | Retrasos de sincronización entre móvil y ordenador. |
Comunicación centralizada mediante tickets y comentarios. | Las fotos/anotaciones no se pueden editar; es necesario volver a subirlas. |
Seguimiento de proyectos en tiempo real y trazabilidad de responsabilidades. | La carga de archivos múltiples o combinados resulta lenta. |
Personalización flexible (formularios, flujos de trabajo, casos de uso de compliance). | La creación de tickets en proyectos grandes puede ser repetitiva. |
Inspecciones en obra más eficientes con pines y fotografías. | Limitaciones de planes/usuarios según la licencia. |
Funciona muy bien para la gestión de incidencias, controles de calidad, seguridad contra incendios y auditorías. | La configuración de permisos puede resultar demasiado rígida. |
Enfoque mobile-first con soporte offline. | Más costoso en comparación con algunas alternativas. |
Buen equipo de atención al cliente. | Algunas partes de la interfaz no están totalmente optimizadas. |
Adaptable a diferentes sectores (construcción, compliance, inmobiliario). | Los trabajadores a veces muestran resistencia a una adopción constante. |
¿Cómo utilizamos el feedback para mejorar PlanRadar?
La opinión de nuestros clientes es fundamental para la evolución de nuestra plataforma. Cada reseña, ya sea positiva o crítica, contribuye a definir nuestra hoja de ruta y nos ayuda a perfeccionar las funcionalidades para que el trabajo diario sea aún más ágil. Así transformamos el feedback en mejoras reales:
🔍 Detectar lo que mejor funciona: cuando los usuarios destacan el ahorro de tiempo, la configuración intuitiva o la calidad de los informes profesionales, reforzamos esas fortalezas. Nos sirven de guía para optimizar las funciones que más valor aportan.
🧐 Identificar puntos de mejora: los comentarios sobre filtros, carga de archivos o usabilidad móvil no pasan desapercibidos. Estas aportaciones nos ayudan a priorizar correcciones y mejoras de usabilidad que facilitan el día a día.
🧱 Dar forma a nuevas funcionalidades: las solicitudes relacionadas con personalización, permisos o gestión de fotografías alimentan directamente nuestra hoja de desarrollo. Muchas de nuestras funciones más utilizadas nacieron de sugerencias de clientes.
📲 Actualizaciones continuas: nuestro equipo de producto revisa el feedback en tiempo real y lanza actualizaciones periódicas basadas en lo que más importa a los usuarios.
🔁 Cerrar el círculo: mantenemos un diálogo constante con nuestros clientes —a través de soporte, formaciones y programas beta— para que vean cómo sus aportaciones se reflejan en mejoras tangibles de la plataforma.
👉 El resultado: una solución que crece contigo, facilitando la documentación, la comunicación y los informes en cada nueva versión.
Reconocimiento del sector
Programas de premios independientes en Europa, Oriente Medio, Asia y Australia han reconocido a PlanRadar por su innovación y su impacto práctico en el sector de la construcción.
Building Innovation Awards – Finalista en la categoría Most Innovative New Product (Digital) (2025)
Eurobuild Awards – Construction Management Company of the Year (2024)
Intelligent ITC Awards – Winner: Intelligent Construction Implementation (2024)
Cityscape Global Innovation Challenge – Ganador (2024)
Australian PropTech Awards – Proveedor Consolidado Más Innovador (2023)
Lo que dicen nuestros clientes
Las reseñas independientes son importantes, pero a veces la mejor forma de entender cómo funciona PlanRadar es escuchar directamente a los equipos que lo utilizan. A continuación, presentamos dos ejemplos de cómo empresas constructoras aplican la plataforma en proyectos reales.
PC Whitehall (Australia)
Tipo de proyecto: promoción build-to-rent con 128 adosados, presupuesto de 75 millones de dólares y 200 trabajadores en obra cada día.
Reto: coordinar a cientos de oficios y gestionar incidencias en múltiples obras de gran envergadura.
Cómo utilizan PlanRadar: gestión de incidencias, control de calidad, informes diarios y coordinación de subcontratas mediante tickets.
Resultados:
🔹 Ahorro de aproximadamente 15 horas semanales.
🔹 Comunicación diaria con ~200 oficios a través de la plataforma.
🔹 6 meses de adelanto en el cronograma gracias a la gestión ágil de incidencias y a la elaboración de informes.
GSH Projects (UK)
Tipo de proyecto: reforma interior en residencias de estudiantes y viviendas sociales.
Reto: se perdía demasiado tiempo en la recopilación de datos del proyecto y en la creación de tareas; las herramientas heredadas requerían introducir información manual de forma repetitiva.
Cómo utilizan PlanRadar: automatización en la creación de tickets, verificación de instalaciones y trazabilidad de datos entre contratistas y clientes.
Resultados:
🔹 80 % de ahorro de tiempo en la configuración de proyectos en comparación con la plataforma anterior.
🔹 Levantamientos, instalaciones y cierre de proyectos mucho más ágiles.
🔹 Comunicación y transparencia reforzadas entre equipos, clientes y contratistas.
¿Merece la pena probar PlanRadar?
Las reseñas muestran que PlanRadar funciona especialmente bien para equipos que necesitan una configuración rápida, documentación clara y un uso móvil fiable en obra. No sustituye a todos los sistemas de control de proyectos, pero para muchos contratistas, promotores y facility managers es una solución altamente efectiva.
✅ Flexible a tus necesidades: configura formularios, flujos de trabajo e informes adaptados a tus proyectos, sin quedar limitado por plantillas rígidas.
✅ Colaboración integrada: centraliza tareas, documentos y comunicaciones en un único espacio, con responsabilidades claras y visibilidad del progreso.
✅ Disponible en todo momento: funciona online y offline, garantizando que inspecciones, informes y actualizaciones continúen incluso sin conexión.
✅ Fácil de adoptar: la mayoría de los equipos comienzan a trabajar en minutos, lo que facilita su implantación entre subcontratas y personal de campo.
Si quieres comprobar si PlanRadar se adapta a tus flujos de trabajo, el mejor paso es probarlo.
👉 Reserva una demo gratuita hoy mismo y descubre las opciones de precios adaptadas a tu negocio.