Panorama del sector de la construcción residencial en la segunda mitad de 2024

En qué situación está tu negocio en comparación con la media del sector

Responde a 5 preguntas para ver qué partes tienes dominadas y en cuáles tienes margen de mejora. ¡Respuesta instantánea!

1 de 5 preguntas

1. ¿Cómo ha evolucionado la demanda de los servicios de tu empresa en el último año?

A nivel mundial, el 41 % de las empresas ha experimentado un aumento en la demanda de sus servicios en el último año.
En España, la demanda es aún mayor, siendo un 55 % el porcentaje de empresas que ha notificado una subida.

A nivel mundial, el 41 % de las empresas ha experimentado un aumento en la demanda de sus servicios en el último año.
En España, la demanda es aún mayor, siendo un 55 % el porcentaje de empresas que ha notificado una subida.

A nivel mundial, el 41 % de las empresas ha experimentado un aumento en la demanda de sus servicios en el último año.
En España, la demanda es aún mayor, siendo un 55 % el porcentaje de empresas que ha notificado una subida.

2. ¿Cuál de las siguientes ves como desafíos clave a los que tu empresa se esté enfrentando en la actualidad?

A nivel global, los desafíos principales son la escasez de mano de obra (48 %), las limitaciones financieras (42 %) y la incertidumbre en torno a la política gubernamental (39 %).
En España, los retos son similares, pero en diferente medida: escasez de mano de obra (59 %), incertidumbre en torno a la política gubernamental (39 %) y limitaciones financieras (20 %).

A nivel global, los desafíos principales son la escasez de mano de obra (48 %), las limitaciones financieras (42 %) y la incertidumbre en torno a la política gubernamental (39 %).
En España, los retos son similares, pero en diferente medida: escasez de mano de obra (59 %), incertidumbre en torno a la política gubernamental (39 %) y limitaciones financieras (20 %).

A nivel global, los desafíos principales son la escasez de mano de obra (48 %), las limitaciones financieras (42 %) y la incertidumbre en torno a la política gubernamental (39 %).
En España, los retos son similares, pero en diferente medida: escasez de mano de obra (59 %), incertidumbre en torno a la política gubernamental (39 %) y limitaciones financieras (20 %).

A nivel global, los desafíos principales son la escasez de mano de obra (48 %), las limitaciones financieras (42 %) y la incertidumbre en torno a la política gubernamental (39 %).
En España, los retos son similares, pero en diferente medida: escasez de mano de obra (59 %), incertidumbre en torno a la política gubernamental (39 %) y limitaciones financieras (20 %).

A nivel global, los desafíos principales son la escasez de mano de obra (48 %), las limitaciones financieras (42 %) y la incertidumbre en torno a la política gubernamental (39 %).
En España, los retos son similares, pero en diferente medida: escasez de mano de obra (59 %), incertidumbre en torno a la política gubernamental (39 %) y limitaciones financieras (20 %).

3. ¿Qué opinas sobre el desarrollo futuro de tu empresa?

A nivel mundial, casi un 54 % de las empresas está buscando nuevas oportunidades de crecimiento, mostrando su optimismo a pesar de los desafíos existentes.
Esta postura es aún más fuerte en España, donde el 61 % de los constructores residenciales tiene las miras puestas en la expansión.

A nivel mundial, casi un 54 % de las empresas está buscando nuevas oportunidades de crecimiento, mostrando su optimismo a pesar de los desafíos existentes.
Esta postura es aún más fuerte en España, donde el 61 % de los constructores residenciales tiene las miras puestas en la expansión.

A nivel mundial, casi un 54 % de las empresas está buscando nuevas oportunidades de crecimiento, mostrando su optimismo a pesar de los desafíos existentes.
Esta postura es aún más fuerte en España, donde el 61 % de los constructores residenciales tiene las miras puestas en la expansión.

4. ¿Cómo han evolucionado los gastos generales de tu empresa en el último año?

Más del 76 % de las empresas a nivel global asegura que ha habido un aumento general de los costes.
En España, la situación es solo ligeramente menos grave, siendo el 70 % la proporción de empresas que están experimentando subidas de precios.

Más del 76 % de las empresas a nivel global asegura que ha habido un aumento general de los costes.
En España, la situación es solo ligeramente menos grave, siendo el 70 % la proporción de empresas que están experimentando subidas de precios.

Más del 76 % de las empresas a nivel global asegura que ha habido un aumento general de los costes.
En España, la situación es solo ligeramente menos grave, siendo el 70 % la proporción de empresas que están experimentando subidas de precios.

5. ¿Cómo ha afectado la actual escasez de mano de obra a tu capacidad para cumplir los plazos de proyectos?

A nivel mundial, la escasez de mano de obra ha impactado en los plazos del 76 % de las empresas, causando retrasos en la finalización de los proyectos.
En España, el impacto es similar, siendo el 76 % el porcentaje de empresas que está sufriendo retrasos debido a la falta de mano de obra disponible.

A nivel mundial, la escasez de mano de obra ha impactado en los plazos del 76 % de las empresas, causando retrasos en la finalización de los proyectos.
En España, el impacto es similar, siendo el 76 % el porcentaje de empresas que está sufriendo retrasos debido a la falta de mano de obra disponible.

A nivel mundial, la escasez de mano de obra ha impactado en los plazos del 76 % de las empresas, causando retrasos en la finalización de los proyectos.
En España, el impacto es similar, siendo el 76 % el porcentaje de empresas que está sufriendo retrasos debido a la falta de mano de obra disponible.

A nivel mundial, la escasez de mano de obra ha impactado en los plazos del 76 % de las empresas, causando retrasos en la finalización de los proyectos.
En España, el impacto es similar, siendo el 76 % el porcentaje de empresas que está sufriendo retrasos debido a la falta de mano de obra disponible.

Los expertos en construcción residencial que han guiado nuestros resultados

PlanRadar, una plataforma líder de documentación digital, comunicación y reportes, ha entrevistado a 669 expertos en construcción residencial cuidadosamente seleccionados de 17 países. La encuesta ha revelado información sobre los desafíos más urgentes a los que se enfrenta el sector en la actualidad. 
¿Son sus retos los mismos que los tuyos? Compárate con constructores residenciales de Alemania, Australia, Austria, Croacia, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Francia, Hungría, Italia, Polonia, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Serbia y Suiza. Entender tu posición entre tus pares, tanto en tu propio país como de forma global, no solo es beneficioso, sino fundamental para obtener una ventaja competitiva.

Your Results

Reserva una consulta gratuita

Descubre cómo llevar tu negocio a otro nivel

En la Encuesta sobre la construcción residencial a nivel mundial en 2024, casi el 65 % de las personas participantes coincidió en que la tecnología podría ayudar a impulsar los beneficios y la eficiencia.

Reserva una consulta gratuita

Thank you

Something went wrong! Please refresh

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Acceda al informe completo aquí: Encuesta sobre la construcción de viviendas 2024