DANUBEFLATS: una gestión de obra eficiente con PlanRadar
Cómo se está construyendo la torre residencial más alta de Austria con PlanRadar
El proyecto residencial DANUBEFLATS en Viena ha sido desarrollado por S+B Gruppe AG en colaboración con SORAVIA. El proyecto consta de 2 edificios, la torre residencial y un segundo edificio residencial, con un total de alrededor de 670 apartamentos distribuidos en un área de aproximadamente 42.000 metros cuadrados. El ambicioso proyecto tiene 48 pisos y alcanza una altura de 180 metros. Un aspecto que distingue a la torre residencial es que casi todos los apartamentos cuentan con un balcón o terraza que ofrece una vista panorámica del Danubio y el centro de Viena. Cuenta con elementos exclusivos como una piscina climatizada, un spa y gimnasio con sala de yoga, un bar de cócteles y áreas de relajación completan su oferta de lujo. Se espera que la obra esté acabada para finales de 2024.
PlanRadar ha demostrado ser una herramienta esencial para la ejecución de proyectos de construcción de este tamaño y calidad. Se utilizan cinco tablets compartidas en la obra de DANUBEFLATS y todos los subcontratistas directamente contratados, desde los instaladores de solería hasta los selladores, utilizan la plataforma digital. PlanRadar se utiliza principalmente para localizar defectos, asegurar la calidad y evaluar el rendimiento. Pero también se gestionan las aprobaciones finales, las entregas por áreas y los requisitos personalizados dentro de la aplicación. Se estima que se habrán creado más de 30.000 tickets en PlanRadar al completarse la torre residencial.
El reto: La construcción de la torre residencial más alta de Austria
Con una obra de este tamaño, hay que superar muchos desafíos. Estos pueden provenir de condiciones locales, pero también del propio edificio.
La torre residencial en Viena, específicamente en Donau City un área en el distrito 22, se está construyendo cerca del Danubio y de edificios adyacentes. El área de la ciudad está conectada a la Isla del Danubio y al segundo distrito por el puente Reichsbrücke. Colapsó en 1976 y se reabrió en 1980, por lo que ahora se requiere especial precaución durante la obra.
La estructura también se está construyendo justo al lado de la autopista, que sólo puede soportar el peso de 4 pisos, por lo que la creatividad fue esencial. Como solución para este requisito, los pisos 5 a 15 cuelgan de la torre como una mochila y son autoportantes.
Y para que la torre pueda soportar el peso de la «mochila», la estructura del edificio tuvo que llegar hasta el piso 22.
DANUBEFLATS está compuesto por alrededor de 670 nuevos apartamentos que cumplen con los más altos estándares de calidad. Esto significa que se debe gestionar una cantidad significativa de tareas y requisitos personalizados, así como mucho trabajo preparatorio, por lo que una plataforma digital para la documentación y el registro de información es esencial.
La solución: Gestión simplificada de defectos y requisitos personalizados con PlanRadar
Durante la construcción de DANUBEFLATS, PlanRadar desempeña un papel clave en la documentación, el registro y la corrección de defectos de construcción, así como en las entregas, y también incorpora cuidadosamente requisitos personalizados para los apartamentos. Tradicionalmente, los defectos de instalación, los daños de construcción o las quejas a medida que se construían los apartamentos se documentaban por escrito con dibujos, lo que podía ser ineficaz, ya que trabajar con planos en papel consume mucho tiempo y también es costoso.
La plataforma, que siempre está disponible para los usuarios en sus tablets o teléfonos en la obra, permite registrar y guardar electrónicamente los defectos, todo con descripciones detalladas, ubicaciones precisas en los planos y la posibilidad de documentarlo con fotos.
El seguimiento en tiempo real del progreso de la corrección de defectos evitó retrasos y la coordinación de la obra se ha optimizado mediante una mejor comunicación, lo que ahorra mucho tiempo y dinero. El uso intuitivo de la plataforma implica que las personas que trabajan en la obra no necesitan recibir formación en el uso del software.
El resultado: Procesos de trabajo eficientes y ahorros significativos de tiempo
Hay muchos beneficios importantes e inmediatos de utilizar PlanRadar para construir DANUBEFLATS. En primer lugar, hay que mencionar los considerables ahorros de tiempo de 8 horas a la semana, lo que representa un día entero de trabajo para cada usuario de PlanRadar. Además, el trabajo se simplifica, especialmente en términos de recursos de personal. Los usuarios también se benefician de una comunicación interna más rápida y enfocada, aliviando la carga de los subcontratistas y del resto de profesionales.
La información importante sobre la obra se documenta y almacena de forma centralizada. Los planos sin conexión permiten que los tickets se puedan acceder en cualquier momento.